(Síntesis) Con el Decreto 636/06 publicado en BO el día 29 de Mayo del 2006, el Gobierno Nacional deroga el Decreto 520/05 reglamentario de la ley 14597/58, convocando a los representantes sindicales de los músicos y las cámaras empresarias a la discusión de una nueva ley que reemplace a la 14597/58 que “incluya a los sectores independientes que se autogestionan” y el fomento a las actividades musicales.
Inútil fue explicar a las autoridades Nacionales que la ley 14597/58 le otorga derechos a los trabajadores músicos que los acercaría a sus derechos laborales básicos como el SALARIO, las condiciones laborales dignas, la salud propia y de su grupo familiar, y el resto de los beneficios de la Seguridad Social, la pensión a la vejez y las asignaciones familiares.
Inútil fue explicar que el sector de trabajadores músicos que se encuentran en relación de dependencia es infinitamente mayor a los compañeros que se desempeñan en forma independiente, ya que son miles los trabajadores músicos que se desempeñan en Organismos Oficiales (Orquestas, Bandas y Coros), cientos los compañeros que prestan servicios estables en locales nocturnos de tango, cena show, etc, cientos los compañeros de la bailanta... etc, etc.
Inútil fue explicar que la normativa vigente (Decreto 433/94) encuadra claramente al músico “independiente” y que no hacía falta derogar el Decreto o la Ley para aplicar normas necesarias para el fomento de las actividades musicales: Instituto Nacional de la Música, Exención del IVA a las Actividades Musicales, Mecenazgo, etc.
Lo cierto es que con la derogación del Decreto se le resta legitimidad a la ley y a la organización sindical que defiende los derechos laborales de los músicos, trabajadores que hoy son expulsados del mercado laboral sumergiéndolos nuevamente en la más profunda indefensión. Nos queda la esperanza de que alguna vez el músico sea valorado por la sociedad y sus derechos básicos de subsistencia consagrados por la ley.
La SOCIEDAD ARGENTINA DE MÚSICOS inicia esta etapa afianzándose en los compañeros de todo el país, afiliados o no, que han entendido la necesidad de defender sus derechos. Lo haremos mediante la presentación y discusión de una norma que consagre TODOS los derechos que al músico le corresponde como trabajador. Luchando por el fortalecimiento y nacionalización de la organización sindical que los representa.
SOCIEDAD ARGENTINA DE MUSICOS
Opiniones relacionadas
• Régimen Legal de Trabajo de los Ejecutantes Musicales. Ley del Músico
• Ley del Músico. Opina Rubén Ferrero
• Ley del Músico. Opina Miguel Botafogo
• Ley del Músico. Opina Marcelo Moguilevsky
• Ley del Músico. Opina el SAdeM
|