Jueves 12 de Abril foros | chat | opinión | encuestas |
   Home > Comunidad > Opiniones > Ley del Músico. Derogación del Decreto Reglamentario. Opina el SAdeM  


 

 

COLUMNA DE OPINION

Ley del Músico. Derogación del Decreto Reglamentario. Opina el SAdeM

(Síntesis) Con el Decreto 636/06 publicado en BO el día 29 de Mayo del 2006, el Gobierno Nacional deroga el Decreto 520/05 reglamentario de la ley 14597/58, convocando a los representantes sindicales de los músicos y las cámaras empresarias a la discusión de una nueva ley que reemplace a la 14597/58 que “incluya a los sectores independientes que se autogestionan” y el fomento a las actividades musicales.

Inútil fue explicar a las autoridades Nacionales que la ley 14597/58 le otorga derechos a los trabajadores músicos que los acercaría a sus derechos laborales básicos como el SALARIO, las condiciones laborales dignas, la salud propia y de su grupo familiar, y el resto de los beneficios de la Seguridad Social, la pensión a la vejez y las asignaciones familiares.

Inútil fue explicar que el sector de trabajadores músicos que se encuentran en relación de dependencia es infinitamente mayor a los compañeros que se desempeñan en forma independiente, ya que son miles los trabajadores músicos que se desempeñan en Organismos Oficiales (Orquestas, Bandas y Coros), cientos los compañeros que prestan servicios estables en locales nocturnos de tango, cena show, etc, cientos los compañeros de la bailanta... etc, etc.

Inútil fue explicar que la normativa vigente (Decreto 433/94) encuadra claramente al músico “independiente” y que no hacía falta derogar el Decreto o la Ley para aplicar normas necesarias para el fomento de las actividades musicales: Instituto Nacional de la Música, Exención del IVA a las Actividades Musicales, Mecenazgo, etc.

Lo cierto es que con la derogación del Decreto se le resta legitimidad a la ley y a la organización sindical que defiende los derechos laborales de los músicos, trabajadores que hoy son expulsados del mercado laboral sumergiéndolos nuevamente en la más profunda indefensión. Nos queda la esperanza de que alguna vez el músico sea valorado por la sociedad y sus derechos básicos de subsistencia consagrados por la ley.

La SOCIEDAD ARGENTINA DE MÚSICOS inicia esta etapa afianzándose en los compañeros de todo el país, afiliados o no, que han entendido la necesidad de defender sus derechos. Lo haremos mediante la presentación y discusión de una norma que consagre TODOS los derechos que al músico le corresponde como trabajador. Luchando por el fortalecimiento y nacionalización de la organización sindical que los representa.

SOCIEDAD ARGENTINA DE MUSICOS



Opiniones relacionadas

• Régimen Legal de Trabajo de los Ejecutantes Musicales. Ley del Músico

• Ley del Músico. Opina Rubén Ferrero

• Ley del Músico. Opina Miguel Botafogo

• Ley del Músico. Opina Marcelo Moguilevsky

• Ley del Músico. Opina el SAdeM

  ENVIANOS TU OPINION
   
OTRAS OPINIONES



- Cortez, como yo te siento...

- Discografía. Lanzamiento: "Te apuesto un Tango. Hugo Araujo"

- Grandes del Jazz. Charlie Parker, la figura del bebop en el saxo

- Sidney Bechet. El inmortal saxo soprano del Jazz

- Felicidades!!!

- Jaco Pastorious, el artista de Jazz de diciembre 2006

- Artista del Año 2006: György Ligetti (1923 - 2006)

- Nueva acciones contra la piratería de música en Internet

- Hugo Travi: Los Clásicos del Jazz Tradicional

- Taconeando, un lugar tan argentino como el Tango mismo

- Academia E. Scaiola. Técnica de canto única en Argentina

- Western Salón Country. La música country se baila en Buenos Aires

- Habilitaciones

- Somos amigos!

- Y si tratamos todos de jugar así...

- Inti Raymi: Año Nuevo de los Pueblos Originarios

- Tiempo de Gitanos. El mejor tablao flamenco

- Mitos Argentinos: sinónimo de rock nacional

- Ley del Músico. Opina el SAdeM

- Ley del Músico. Opina Miguel Botafogo

- Ley del Músico. Opina Rubén Ferrero

- Ley del Músico. Opina Marcelo Moguilevsky

- En un rincón de Palermo Viejo... Café Homero

- Clases de Teatro con Formación de Elenco y Puesta en Escena de una Obra Teatral

- Petit Bar: Un clásico de la ciudad de Avellaneda

- CDA Casona del Arte Foro Gandhi, calidez y propuestas...



El contenido de cualquier comunicación realizada a través de esta sección, corre por cuenta de aquellos entre quienes se efectúe. Más detalles

¿No encontraste lo que querías? Buscalo en nuestra Guía Web:   
home - canciones - escuela - agenda - direcciones - noticias - guía web - comunidad - promociones
© 1999-2007 Disonancias S.R.L. Todos los derechos reservados.