|
Nuestras Voces
Boedo - Ciudad de Buenos Aires - Argentina
tel: (54-11) 4922-4571 4299-0367
| Nuestras Voces | Nuestras Voces en Radio | Ricardo Acebal | Héctor País |
Declarado de interés cultural por la Secretaría de Cultura de la Nación y por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Las voces de nuestros hermanos:
guaraníes, collas, huarpes, wichí, mocovíes, tobas, mapuches, tehuelches, criollos de Cuyo, la Pampa Húmeda, la Pampa Seca, la Patagonia, el Noroeste, la Mesopotamia, el Gran Chaco, trabajadores todos del campo y todas las ciudades y pueblos del país, de toda la Patria Grande Americana…
todas las voces, todas son
NUESTRAS VOCES
cantando o diciendo nuestras culturas
Nuestras Voces en Radio
Domingos de 12 a 14:30 hs. por AM 740 Radio Cooperativa
Al País y al Mundo por www.am740.com.ar
Teléfonos para los oyentes (en el horario del programa):
4381-1925 – 4381-6428 - 4382-4666
Producción y conducción general:
Ricardo Luis Acebal y Héctor Esteban País.
Por cualquier información
Teléfono: (54-11) 4922-4571 y 4299-0367
Correo electrónico nuestrasvocesidentidad@yahoo.com.ar
o a partir de la página Web www.nuestrasvoces.com.ar
Nuestras Voces, nació en Parque Avellaneda, el 1° de Abril de 2000, reconocidos como actor cultural del Parque donde integrábamos la comisión de cultura. Durante 2000 y 2001 participamos activamente de las actividades todos los domingos, llegamos a tener nuestro puesto de ventas de material discográfico y libros de varios artistas que integraban Nuestras Voces.
Nuestras Voces surgió de la necesidad de difundir, reconocer y promocionar a tantos artistas profesionales, con trayectoria reconocida, que por distintas circunstancias, no están en el circuito comercial. Artistas que en forma independiente han grabado sus discos, han escritos sus libros y no tienen un lugar donde comercializarlos. Por ello decidimos hacer un Movimiento cultural, con una declaración de principios que llamamos ARTE-SANO que nos indicara el camino a seguir. La idea era tratar de reunir la mayor cantidad de propuestas y generar una Cooperativa que nos permitiera lograr los objetivos soñados.
Dada la situación vivida en 2001 se fue haciendo difícil la continuidad del proyecto, y limitados por la situación económica dejamos de participar en Parque Avellaneda y nos dedicamos enteramente al programa de Radio. No dejamos de organizar actividades artísticas, Nuestras Voces sigue con la intención de retomar el destino original y estamos atentos a toda posibilidad de volver a funcionar como un Movimiento cultural, pues sigue sin resolverse el problema que padecen Artistas con trayectoria, con muy buena propuesta, que no logran acceder al mercado comercial con sus grabaciones o en el caso de los poetas con sus libros. Mientras tanto nos ocupamos desde la Radio, de difundir a todos loa Artistas que consideramos Nuestras Voces.
Todo aquel que quiera sumarse a compartir ideas y proyectos, que coincidan en nuestra manifestación de ARTE-SANO, los esperamos.
| Nuestras Voces | Nuestras Voces en Radio | Ricardo Acebal | Héctor País |
|
|
|