|
Juan Bonforti
Caballito - Ciudad de Buenos Aires - Argentina
tel: (54-11) 4921-7026
• • • JUAN BONFORTI... Sentimiento en 2 x 4 • • •
Fiestas y eventos privados
Presentaciones comerciales. Inauguraciones.
... y la infaltable serenata
para los acontecimientos más tradicionales o los más insólitos
Y... el toque especial: no faltará nunca la poesía
• Información completa, fotos, discografía en la página oficial
Juan Bautista Enzo Bonforti nació en el barrio de Balvanera en 1935. Ya de chico, acompañado por su padre en guitarra, cantaba en fiestas familiares.
• Estudios
- Prof. Alberto Domínguez (1956). Le aprueba su presentación en un concurso de cantores en la confitería “El Olmo”. Sale segundo entre cuarenta y nueve cantantes, ya elegidos entre doscientos veinticinco. Lo acompañan las guitarras de Batalla Di Napoli.
- Prof. Luis Acosta. Al tiempo que trabajaba en el gremio de calzado, siguió su carrera con la compañía del “Tano Genaro”, cómico Nº 1 de esos momentos. Hizo estudios de música con guitarra, incursionando en el folklore y enseñándole decir de cada provincia el acento, para que la interpretación sea correcta.
- Prof. José María de Hoyos. Folklorista, lo hace intervenir con el conjunto “Los Indianos”, compartiendo espectáculos con Daniel Vaca, Los de Salta.
• Composiciones
- “Poema al Vino”, cueca cuyana, con Pancho Berríos, primera voz y bombisto de “Los De Salta”.
- “Pedirte Perdón”, tango. Música de Ricardo Cieri, músico compositor y arreglador.
- “Corrientes Tierra Amada”, chamamé con versos propios y música de Pablo Daniel Asaron, músico compositor y arreglador.
- “Porque te Quiero”, vals, con música de Carlos Peralta, director de “Las Guitarras Argentinas”.
• Presentaciones
- “Munich” del barrio de Boedo, junto a Héctor Mauré, Ángel Vargas y otros
- “Café Dante”
- “Esquina Homero Manzi”
- Junto a la Sra. Suli Hepner, productora de espectáculos, presentaciones en varios escenarios.
- “Esquina Osvaldo Pugliese” o “Esquina del Recuerdo”
- Junto al Sr. Jorge Rojas, productor de espectáculos y Peñas
- Bodega del “Café Tortoni”
- “Teatro Colonial”
- “La Casa del Tango”
- “La Maga de Flores”
- Confitería “El Vesuvio”
- “Bien Bohemio” (la Casa de Titi Rossi)
- Centro Cultural “El Zaguán”
- “Cafiolo” Restaurante
- El Viejo “Laiglon”
- Teatro Roma (Avellaneda)
- Municipalidad de Lanús, a beneficio de los Jubilados de la zona junto a Hugo Del Carril (h)
• Acompañado por grandes músicos…
…de la talla de Legarreta, Di Nápoli, Gonzalito (Bandoneón), Carlos Peralta, director de “La guitarras Argentinas” con quien escribió el “Porque te Quiero”. Héctor Vennera (Guitarra), Chiche Curiali (Bandoneón), Las Guitarras de Nelly Omar con Ramón Junco, Carlos Juárez, Julián Hermida, Carlos Soria, Las guitarras de Trío Los Intérpretes, Héctor Russo (Teclado), Mario Marmo (Compositor, arreglador y director), Paco Berón, Pianista compositor Daniel Arias, Mario Curra, Alberto Becerra, Néstor Loza, Roberto Quiroga (Guitarristas).
• Distinción
2003. Distinguido con diploma como poeta por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
• Hoy…
En estos días.. ¡jubilado del Banco de la Provincia de Buenos Aires! sigue incursionando en la música con placer, actuando en algunos de los lugares ya mencionados, como así también en
- “Restaurante Los Amigos”, con los productores de espectáculos Linda y Tito Martín y Fabiela Cerrón
- “Viejo Esmoquin”, con Ricardo Piris y Eduardo Perrino.
- "Almatango"
- “La Maga de Flores”
- Restaurante “Los Amigos”
- “El Morocho del Arrabal”
- “A Lo de Pachi” Restaurante
- “Fervido Restaurante”
Radio:
- Radio FM 88.3 Urbana. Segmento de tango en el programa “Recuerdos en el Aire”, que conducen Graciela Morant (productora) y Natalia Rouset (locutora Nacional)
- AM 840, con Héctor Roldán
- La 2x4 FM 88´7
- Radio Rivadavia con el Pato Galván
- AM 1220 Cadena Eco, con Susana Muñoz y Gustavo Obal
- AM 1350, con el locutor Neri Lucero
- AM 1090 Nuestras Raíces, con el locutor Rubén Denza y la Sra. María Cristina
Composiciones:
- “Gracias por Venir”, tango, con Pablo Daniel Asaron
- “Noble por ser Vino”, cueca cuyana, junto con Roberto Quiroga (Guitarrista)
- “La sigo esperando”, tango, junto con Roberto Quiroga (Guitarrista)
- “Para ti, mujer”, tonada sanjuanina, con Carlos Guzmán (Guitarrista)
El 19 de octubre de 2006 en “La Casona De Fernando” se realizó un casting buscando la voz para “Todo Tango”, canal de cable. Ganó por unanimidad, en el jurado se encontraba la Sra. Nelly Vázquez, entre otros. Se presentó en el canal “Solo Tango” el 3 de noviembre con el cuarteto del Sr. Mario Marmo y la conducción de Fernando Mancini.
Sigue en distintos escenarios gozando el cariño de productores y público que lo saben acompañar. Y… dicho por él, hasta que “el Flaco” quiera llevarme y poder encontrarme a Don Carlos, el Nº 1…
Discografía
• COMO SE SIENTE EL TANGO (Dedicado a mi esposa Celia, que me hizo feliz sin condiciones...) - Año 2004
1. "Mano a Mano" (tango). Gardel - Razano - Flores
2. "Vieja Viola" (tango). Frías y Correa
3. "Barrio de Tango"(tango). A. Troilo - H. Manzi
4. "Qué me van a Hablar de Amor" (tango). A. Stamponi - Expósito
5. "Milonga Sentimental" (milonga). S. Piana - H. Manzi
6. "Volver" (tango). C. Gardel - A. Lepera
7. "Los Mareados" (tango). Cobián - Cadícamo
8. "Sur" (tango). S. Piana y H. Manzi
9. "Ninguna" (tango). F. Siro y H. Manzi
10. "Cuando tú no Estás" (canción). Gardel - Lepera
11. "Pedirte Perdón" (tango). R. Cieri - Juan Bonforti
12. Calor de Hogar (tango). Carrere - Blanco
13. "Amar y Callar" (tango). N. Omar - J. Cané
14. "El Día que me Quieras (canción). Gardel - Lepera
• MI SUEÑO (Trece canciones y mi corazón…) - Año 2005
1. “La Canción del Adiós” (canción). H. Guaraní - J. A. Güesa
2. “La Pulpera de Santa Luci” (vals). E. Maciel - H. P. Blomberg
3. “Naranjo en Flor” (tango). Hermanos Expósito
4. “La Última Curda” (tango). A. Troilo - Rial (hijo)
5. “Amar y Callar” (tango). Nelly Omar - José Cané
6. “Las Carretas” (milonga campera). Néstor Feria
7. “Che Bandoneón” (tango). A. Troilo - H. Manzi
8. “Garúa” (tango). A. Troilo y Cadícamo
9. “Caminito Soleado” (estilo). C. Gardel - A. Lepera
10. “Guitarra - Guitarra Mía” (vals canción). C. Gardel - A. Lepera
11. “Jacinto Chiclana” (milonga). A. Piazzola - J. Luis Borges
12. “Rosa de Otoño” (vals). G. Barbieri - J. Rial (hijo)
13. “El Día que me Quieras” (canción). C. Gardel - A. Lepera
¿Por qué “Mi Sueño”?…
En 1956, su profesor de canto A. Domínguez que le tenía un especial aprecio, ante una pregunta acerca de qué opinaba de su voz y su futuro en el canto, su respuesta fue:
“…oye hijo, tú tienes un sueño. Muchas veces se hacen realidad, otras veces esos sueños no llegan a alcanzar lo esperado. Tienes vocación y virtud, por lo tanto sigue y alguna vez te escucharás y ese será tu sueño.
El resto es cosa que cada uno tiene marcado… puedes llegar a ser popular o tal vez no, pero eso no debe alejarte de lo que te gusta, sigue el camino del bien que lo popular está en tus afectos, ellos guiarán tus pasos y serás más feliz que aquel que ha llegado alto y ha perdido todo... “
Contacto
Contrataciones
Tel. 4921-7026
jbonforti@arnet.com.ar
http://ar.geocities.com/bonfortango/index.htm
www.juanbonforti.cancionero.net
|
|
|