Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires.
Tango. Dirección: Carlos García y Raúl Garello.
Cantante: Hernán Salinas. Presentaciones: Oscar del Priore. Entrada libre.
Guitarreadas Espontáneas.
Un espacio para encontrarse y compartir música, charlas, juegos de cartas, mates. Entrada gratuita. Después de las 23hs. crédito de barra $5 (damas) $7 (caballeros).
La Cicatriz Ajena.
La pasión discepoliana reflejada en una historia que entrelaza las letras y diversos escritos de Enrique Santos con diálogos teatrales de Don Armando Discépolo. Los tangos, interpretados en vivo por el maestro Norberto Califano
y canturreados por los personajes, se utilizan como diálogo de avance teatral.
Libro teatral de Héctor Giovine, en versión escénica de Enrique Dacal. Platea $12.
Piano Bar 5 Estrellas.
Una Revista musical con todo!
Tango, Folclore, Boleros, Tropical. Talento y humor! Actuación especial de Los Tres de Oro.
10 artistas en escena. El piano mágino de Mireya. Valor $10.
Show de Tango.
Cena con espectáculo. Show tradicional y participativo, compuesto por bandoneón, pianistas, cantantes y bailarines. Continuado de lunes a sábado de 20 a 4 horas. Valor $15 (incluye pizza libre).
Ciclo Asociación Amigos de Alfredo Kraus.
Concierto de cámara con Lieder de Franz Schubert.
Anahí Scharovsky (soprano) y Alicia Belleville (piano). Bono contribución $10. Menores de 25 años $5.
Cena - Show - Baile.
Un racconto de la historia del tango, conjugando lo tradicional y lo moderno. Un homenaje a los grandes del tango,
desde Gardel hasta Piazolla. Cantantes: Graciela Susana, Daniel Olivera, Susana Cristiani, Andrés Gastón.
Cuarteto Hola Tango. Piano y Dirección: Julio Domínguez. Bandoneón: Adolfo Gómez. Violín: Juan Bringas. Contrabajo: Sergio Rivas. Baile y Coreografía: Natalia y Omar Merlo, Paula y Cristian, Vidala y Omar.
Maestro de Ceremonias: Martín Caballero. Al finalizar el show el protagonista es el público. Valor no disponible.
Peña Bailable.
Una nueva trinchera para la música y la danza popular: Un lugar donde se convoca lo mejor de nuestra música y la
danza nacional, para recrear la mística verdadera, auténtica, que las envuelve. Valor $5.
El Terceto.
Jazz desde las raíces. Una propuesta donde se encuentran elementos de proyección contemporánea
con la libertad y el lenguaje de la improvisación.
Norberto Minichillo: batería & voz, Hernán Ríos: piano, Pablo Tozzi: contrabajo & voz. Entrada $10 / Estudiantes $5.
Pablo Krantz.
Presenta temas de su nuevo disco "Los extraños nunca dicen adiós", el segundo larga duración de Krantz, que
contiene 9 canciones que van desde los arreglos más sutiles hasta la furia eléctrica post nirvana, aggiornadas por
su pluma exacta que nos recuerda a grandes autores como Leonard Cohen o Lou Reed. Gratis.
Club 69.
Dj Nico Cota - Javier Zucker. Chill out - Fabián Dellarmónica.
Las mejores y más divertidas fiestas de BsAs continúan durante todo el año de la mano de la excéntrica compañía
teatral del 69. Idea y Dirección Artística: Pedro Segni - Rubén Cuesta. Entrada $15.
Los datos de esta Agenda han sido proporcionados por los responsables de cada evento y están constantemente sujetos a cambio. El Cancionero no se responsabiliza por inconvenientes que puedan suscitar estos datos ni por eventuales diferencias o cambios decididos por los responsables. Cualquier reclamo deberá ser efectuado al responsable del evento correspondiente.