Una vez en Carnaval, una Historia Colonial.
Para toda la familia. Por el grupo Act. Autor y Director: Leo Castillo.
Una divertida obra de enriedos, amor y canciones llenas de energía que transportan a la Bs.As. colonial.
Especialmente creada para la diversión de chicos y grandes. Entrada libre.
Saxomanía: Hugo Pierre.
Hugo Pierre (saxo soprano) interpreta música de cámara con su Cuarteto de saxofones.
Alejandro González (saxo alto), Jorge Scarinchi (saxo tenor), Andrés Robtes (saxo barítono). Valor de la entrada $8.
Guitarreadas Espontáneas.
Un espacio para encontrarse y compartir música, charlas, juegos de cartas, mates. Entrada gratuita. Después de las 24hs. crédito de barra $5 (damas) $7 (caballeros).
Show de Tango.
Cena con espectáculo.
Show tradicional y participativo, compuesto por bandoneón, pianistas, cantantes y bailarines.
Continuado de lunes a sábado de 20 a 4 horas. Valor $15 (incluye pizza libre).
20:30. Planetario de la Ciudad de Buenos Aires "Galileo Galilei" (Av.Sarmiento y Av.Figueroa Alcorta).
Opera en el Planetario: Castor & Pollux.
Opera de 1754, de Jean Philippe Rameau.
Elenco: Bárbara Kusa (Phébé), Ana María Moraitis (Telaïre), Norberto Marcos (Pollux), Pablo Pollitzer (Castor),
Clodomiro Forn y Puig (Jupiter). Coro del Colegio Nacional de Buenos Aires.
Joëlle Perdaens, Alicia Morán (violines barrocos). Horacio Laría (oboe barroco), Marcelo Birman (flauta dulce), Federico Yácubsohn, Leopoldo Pérez Robledo (violas da gamba), Hernán Vives (tiorba), Hélène Dauphin (clave).
Diseño de vestuario: Elsa Pastorino. Efectos visuales: Claudio Creta. Diseño de iluminación: Gonzalo Berdes.
Dirección de escena: Diana Theocharidis. Adaptación y Dirección general: Marcelo Birman. Bono contribución $6 (2 horas antes de la función).
Encuentro a Todo Tango.
Los mejores exponentes de la escena tanguera. Séptima temporada consecutiva.
Horacio Salgán y Ubaldo de Lio, Néstor Marconi Trío, Nuevo Quinteto Real. Entrada general $25.
Gran Festival Celta - Halloween 2001.
Os Furafoles (folk gallego y asturiano),
S.A.P.A. - South American Piping Association - (banda tradicional escocesa),
Celtic Argentina (danza irlandesa),
The Shepherds (folk irlandés). Entradas de $7 a $20.
Cena - Show - Baile.
Un racconto de la historia del tango, conjugando lo tradicional y lo moderno.
Un homenaje a los grandes del tango, desde Gardel hasta Piazolla.
Al finalizar el show el protagonista es el público. Valor no disponible.
Mouse on Mars.
Por primera vez en Buenos Aires presentan Idiology, su último trabajo.
Mouse on Mars o MoM, integrado por Andi Toma y Jan St Wenner, es la banda alemana de música electrónica
más importante del momento y se presenta por primera vez en el país en el marco de una gira que los lleva por
Uruguay, Brasil y México. Entrada $15.
Show de Rock.
Los más variados shows de rock en todos sus estilos y variantes.
A partir de la 1:00 se habilita la discoteca con dos pistas y las mejores fiestas. Valor $8.
Walter Malosetti / Américo Bellotto.
Homenaje a Reinhardt y Armstrong. Dos grandes del jazz argentino reunidos para presentar un espectáculo en el cual expresan un profundo conocimiento y amor al jazz. Entrada $15.
Peña en El Boliche de Pedro Farías Gómez.
Para disfrutar de los mejores encuentros con nuestra música popular.
Todos los viernes y sábados. Entrada libre y gratuita. Menú a la carta.
Show de Tango.
Cena desde las 21:30 hs con espectáculo. Edmundo "Muni" Rivero y treinta artistas en escena.
La época de la mazorca, la década del 20, la vanguardia del 50, hasta nuestros dias.
Además se evoca, por medio del candombe, a cantantes, autores y compositores rioplatenses. Derecho al espectáculo con canilla libre $25. Con canilla libre y picada campera $35.
Los datos de esta Agenda han sido proporcionados por los responsables de cada evento y están constantemente sujetos a cambio. El Cancionero no se responsabiliza por inconvenientes que puedan suscitar estos datos ni por eventuales diferencias o cambios decididos por los responsables. Cualquier reclamo deberá ser efectuado al responsable del evento correspondiente.