El Gran Circo.
Para chicos y grandes. Por el Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín.
Autor: Ariel Bufano. Selección Musical y Dirección: Adelaida Mangani. Platea $3.
Una vez en Carnaval, una Historia Colonial.
Para toda la familia. Por el grupo Act. Autor y Director: Leo Castillo.
Una divertida obra de enriedos, amor y canciones llenas de energía que transportan a la Bs.As. colonial.
Especialmente creada para la diversión de chicos y grandes. Entrada libre.
Música Clásica en el Hall: Quinteto de Metales Arte.
Música Clásica. Quinteto de Metales Arte.
Coordinación artística: Enrique Masllorens. Entrada libre.
Ciclo de Música de Cámara: Cuarteto de Maderas.
Música Clásica. Cuarteto de Maderas.
Carlos Céspedes en clarinete, Natalia Silipo en oboe, Ernesto Imsand en fagot y Stella Maris Marrello en flauta. Entrada gratuita.
Guitarreadas Espontáneas.
Un espacio para encontrarse y compartir música, charlas, juegos de cartas, mates. Entrada gratuita. Después de las 24hs. crédito de barra $5 (damas) $7 (caballeros).
Show de Tango.
Cena con espectáculo.
Show tradicional y participativo, compuesto por bandoneón, pianistas, cantantes y bailarines.
Continuado de lunes a sábado de 20 a 4 horas. Valor $15 (incluye pizza libre).
Misia.
Música Clásica - Teatro.
"En busca de la musa perdida”. Intérpretes: Marta Blanco (mezzosoprano), Eduardo Cogorno (barítono), Cristian Zabala (contratenor), Alicia Mazzieri y Enrique Prémoli (piano). Música de Cavalieri, Tchaicovski, Fauré, Duparc, Debussy, Ravel, Offenbach, Satie, Liszt, Hahn, Massenet, Gounod, Messager, O. Strauss, Poulenc y Strawinsky.
Idea, selección musical, estructura dramática y puesta en escena: Eduardo Cogorno. Bono contribución $15. Menores de 25 años $7,50.
Encuentro a Todo Tango.
Los mejores exponentes de la escena tanguera. Séptima temporada consecutiva.
Horacio Salgán y Ubaldo de Lio, Néstor Marconi Trío, Nuevo Quinteto Real. Entrada general $25.
Hechos de los Apóstoles.
Musical. Un despliegue coreográfico sensacional, con 40 artistas danzando y cantando en vivo, con el soporte de la música original compuesta por Angel Mahler y la dirección general de Carlos Abregú. Declarado de interés diocesano por el Obispado de San Justo y de Interés Municipal por la Municipalidad de La Matanza. Entrada $9 (Venta de entradas: 4654-0966 / 4443-7865).
Cena - Show - Baile.
Un racconto de la historia del tango, conjugando lo tradicional y lo moderno. Un homenaje a los grandes del tango,
desde Gardel hasta Piazolla. Cantantes: Graciela Susana, Daniel Olivera, Susana Cristiani, Andrés Gastón.
Cuarteto Hola Tango. Piano y Dirección: Julio Domínguez. Bandoneón: Adolfo Gómez. Violín: Juan Bringas. Contrabajo: Sergio Rivas. Baile y Coreografía: Natalia y Omar Merlo, Paula y Cristian, Vidala y Omar.
Maestro de Ceremonias: Martín Caballero. Al finalizar el show el protagonista es el público. Valor no disponible.
Don Burrows / Kevin Hunt.
Desde Australia, Jazz - Auspicia Embajada de Australia e Instituto Argentino de Jazz.
Don Burrows (Saxos, Flauta y Clarinete), Kevin Hunt (Piano), Ricardo Lew (Guitarra),
Jorge González (Contrabajo), Junior Cesari (Batería). Entrada $15.
Peña de la Ribera.
Espectáculo folklórico con músicos en vivo de muy buen nivel artístico.
Luna Monti y Juan Quinteros. La exquisita cantante se presenta junto al excelente músico tucumano.
Banda de sikuris El Ombligo, Dúo Suárez-Redín. Entrada $5.
Rubén Quintana y su Barra Trasnochada.
Elenco de Cantantes de Tango, Folclore y Melódico.
Enrique Moneli (Guitarra y marco musical). Además, micrófono libre para poetas, cantantes, músicos y toda expresión artística, amenizado con milonga y baile de todos los ritmos. Bono contribución $3.
Show de Rock.
Los más variados shows de rock en todos sus estilos y variantes.
A partir de la 1:00 se habilita la discoteca con dos pistas y las mejores fiestas. Valor $8.
Peña en El Boliche de Pedro Farías Gómez.
Para disfrutar de los mejores encuentros con nuestra música popular.
Todos los viernes y sábados. Entrada libre y gratuita. Menú a la carta.
Show de Tango.
Cena desde las 21:30 hs con espectáculo. Edmundo "Muni" Rivero y treinta artistas en escena.
La época de la mazorca, la década del 20, la vanguardia del 50, hasta nuestros dias.
Además se evoca, por medio del candombe, a cantantes, autores y compositores rioplatenses. Derecho al espectáculo con canilla libre $25. Con canilla libre y picada campera $35.
Tomás Lipán.
Folklore. El cantor jujeño Tomás Lipán continúa presentando su espectáculo "Demasiado Corazón",
con la presencia en cada fin de semana de un grupo reconocido de artistas invitados. Entradas $10 / Afiliados al Sindicato de Comercio: gratis.
Los datos de esta Agenda han sido proporcionados por los responsables de cada evento y están constantemente sujetos a cambio. El Cancionero no se responsabiliza por inconvenientes que puedan suscitar estos datos ni por eventuales diferencias o cambios decididos por los responsables. Cualquier reclamo deberá ser efectuado al responsable del evento correspondiente.