Rumbeando pa’l Litoral.
La primera de las jornadas del ciclo “En busca de la identidad”, que continuará durante el próximo año, con el
objetivo de acercarnos a las culturas y tradiciones de las diferentes regiones de nuestro país.
Esta primer jornada se denomina “Rumbeando pa’l Litoral” y se desarrollan las siguientes actividades: Homenaje a Rosendo y Ofelia y a Ramón Ayala / Recital de Goyo Hanson / Danzas y comidas típicas / Cierre a puro chamamé. Entrada libre y gratuita.
Ciclo de Música Contemporánea.
Una selección de destacados exponentes de la música contemporánea, coordinado por Andrea Merenzon.
En esta oportunidad se presentan: Angel Frette y Ensamble de Percusión Patagonia, integrado por Oscar Albrieu,
Analía González, Matías Morrelli y Fabián Poblete. Entrada gratuita.
Guitarreadas Espontáneas.
Un espacio para encontrarse y compartir música, charlas, juegos de cartas, mates. Entrada gratuita. Después de las 24hs. crédito de barra $5 (damas) $7 (caballeros).
Música por la Identidad: Dos por Más - Irupé Tarrago Ros.
Dos por Más: dúo acústico integrado por Laura Mitelberg canto, guitarra, piano y composición y Gustavo Gllende en percusión. Producción artística de Horacio "Droopy" Gianello. La propuesta musical tiene un alto contenido en su mensaje, tanto por la profundidad de la poesía como por la interpretación musical. El repertorio transita por diversos ritmos latinoamericanos, orientales, afro, resultando canciones de una rica fusión y proyección musical.
Irupé Tarragó Ros: Interprete y compositora de raíz folclórica, quien presenta temas de su último Cd. "Perfume". Entrada gratuita.
Show de Tango.
Cena con espectáculo.
Show tradicional y participativo, compuesto por bandoneón, pianistas, cantantes y bailarines.
Continuado de lunes a sábado de 20 a 4 horas. Valor $15 (incluye pizza libre).
20:30. Planetario de la Ciudad de Buenos Aires "Galileo Galilei" (Av.Sarmiento y Av.Figueroa Alcorta).
Opera en el Planetario: Castor & Pollux.
Opera de 1754, de Jean Philippe Rameau.
Elenco: Bárbara Kusa (Phébé), Ana María Moraitis (Telaïre), Norberto Marcos (Pollux), Pablo Pollitzer (Castor),
Clodomiro Forn y Puig (Jupiter). Coro del Colegio Nacional de Buenos Aires.
Joëlle Perdaens, Alicia Morán (violines barrocos). Horacio Laría (oboe barroco), Marcelo Birman (flauta dulce), Federico Yácubsohn, Leopoldo Pérez Robledo (violas da gamba), Hernán Vives (tiorba), Hélène Dauphin (clave).
Diseño de vestuario: Elsa Pastorino. Efectos visuales: Claudio Creta. Diseño de iluminación: Gonzalo Berdes.
Dirección de escena: Diana Theocharidis. Adaptación y Dirección general: Marcelo Birman. Bono contribución $6 (2 horas antes de la función).
Ballet con Humor.
Compañía Cómica de Ballet.
La compañia Ballet con Humor, esta integrada por bailarines varones profesionales del Teatro Argentino de
La Plata y el Teatro Colon de Buenos Aires, bailarines que visten tutu y calzan zapatillas de punta. Entrada General $10 / Jubilados $7.
Hemisferio Paria.
Danza para adultos. Por el Taller Coreográfico del Centro Cultural Adán Buenosayres.
Dirección: Giselle Dana. Coordinación: David Señorán.
El trabajo coreográfico está inspirado en situaciones reales de la vida en los márgenes. La obra explora una estética
de movimiento gestual y de acciones dramáticas, en donde las intérpretes están expuestas a las marcas de un día en
la intemperie de la ciudad. La intención es rescatar un folklore encarnado en el corazón urbano que late incesante a pesar de que no lo escuchemos. Bono contribución $3.
Cena - Show - Baile.
Un racconto de la historia del tango, conjugando lo tradicional y lo moderno.
Un homenaje a los grandes del tango, desde Gardel hasta Piazolla.
Al finalizar el show el protagonista es el público. Valor no disponible.
Eulogia Peña.
El Tierral, María de los Angeles Ledesma y Cosecha de Agosto como anfitriones, te invitan en su tercer año,
a escuchar todos los viernes a músicos populares de todo el país que se dan cita en la Peña.
Baile, empanadas, locro y vino. Para escuchar y bailar. Entrada $5 / estudiantes $3.
Manolo Juárez.
Solos de Piano.
Este talentoso pianista y compositor presenta temas de su próxima producción.
Además adelanta temas de su próximo cd "Homenaje al Cuchi Leguizamón" en piano solo. Entrada $12.
Show de Rock.
Los más variados shows de rock en todos sus estilos y variantes.
A partir de la 1:00 se habilita la discoteca con dos pistas y las mejores fiestas. Valor $8.
Tributo a Astor Piazzolla y Miles Davis.
Pablo Mainetti (Bandoneón), Néstor Astarita (Batería), Juan Cruz de Urquiza (Trompeta), Manuel Fraga (Piano),
Alfredo Remus Contrabajo), César Angelleri (Guitarra). Entrada $15.
Noches de Tango: Dúo Possetti - Bolotin.
Música ciudadana.
El dúo Possetti - Bolotin (Sonia Possetti en piano y Damián Bolotin en violín) sigue presentando su segundo
cd "Ida y Vuelta" (incluyendo composiciones originales y tradicionales de valses, tangos y milongas). Entrada $8.
Peña en El Boliche de Pedro Farías Gómez.
Para disfrutar de los mejores encuentros con nuestra música popular.
Todos los viernes y sábados. Entrada libre y gratuita. Menú a la carta.
Show de Tango.
Cena desde las 21:30 hs con espectáculo. Edmundo "Muni" Rivero y treinta artistas en escena.
La época de la mazorca, la década del 20, la vanguardia del 50, hasta nuestros dias.
Además se evoca, por medio del candombe, a cantantes, autores y compositores rioplatenses. Derecho al espectáculo con canilla libre $25. Con canilla libre y picada campera $35.
Los datos de esta Agenda han sido proporcionados por los responsables de cada evento y están constantemente sujetos a cambio. El Cancionero no se responsabiliza por inconvenientes que puedan suscitar estos datos ni por eventuales diferencias o cambios decididos por los responsables. Cualquier reclamo deberá ser efectuado al responsable del evento correspondiente.