Música Clásica en el Hall: Trío Barroco de Buenos Aires.
Música Clásica. Trío Barroco de Buenos Aires. Homenaje a Arnolda Hirsch.
Coordinación artística: Enrique Masllorens. Entrada libre.
Concierto.
Música Clásica, Folklore y Música Ciudadana.
Javier Peñoñori (compositor y solista de guitarra). Músico invitado: Roque Morel (violoncello). Bono contribución $6.
Guitarreadas Espontáneas.
Un espacio para encontrarse y compartir música, charlas, juegos de cartas, mates. Entrada gratuita. Después de las 24hs. crédito de barra $5 (damas) $7 (caballeros).
Show de Tango.
Cena con espectáculo.
Show tradicional y participativo, compuesto por bandoneón, pianistas, cantantes y bailarines.
Continuado de lunes a sábado de 20 a 4 horas. Valor $15 (incluye pizza libre).
Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín.
Danza. IV Programa.
Rise and Fall (estreno). Coreografía David Parsons. Duración: 25 minutos.
La Muerte y la Doncella (reposición). Coreografía: Roberto North. Duración 28 minutos.
Ahora y Entonces (estreno). Coreografía: Mauricio Wainrot. Duración: 25 minutos. Platea $10 / Pullman $8 / Tertulia $6.
Ballet con Humor.
Compañía Cómica de Ballet.
La compañia Ballet con Humor, esta integrada por bailarines varones profesionales del Teatro Argentino de
La Plata y el Teatro Colon de Buenos Aires, bailarines que visten tutu y calzan zapatillas de punta. Entrada General $10 / Jubilados $7.
Ombligo de Venus.
Danza para adultos. Por el grupo Daf. Dirección: Feram Godio.
Tránsito constante, la vida como una cinta sin fin plagada de seres con fecha de vencimiento y su mandato irrefrenable de ir, sobrellevar, seguir adelante. Pero también, la inmensa contradicción: la posibilidad de detener ese avance, ser llevado más allá de uno, lo trágico, lo inevitable. La marcha inagotable del tiempo, más allá de quien esté para seguirla. Bono contribución $3.
Cena - Show - Baile.
Un racconto de la historia del tango, conjugando lo tradicional y lo moderno. Un homenaje a los grandes del tango,
desde Gardel hasta Piazolla. Cantantes: Graciela Susana, Daniel Olivera, Susana Cristiani, Andrés Gastón.
Cuarteto Hola Tango. Piano y Dirección: Julio Domínguez. Bandoneón: Adolfo Gómez. Violín: Juan Bringas. Contrabajo: Sergio Rivas. Baile y Coreografía: Natalia y Omar Merlo, Paula y Cristian, Vidala y Omar.
Maestro de Ceremonias: Martín Caballero. Al finalizar el show el protagonista es el público. Valor no disponible.
Eulogia Peña.
El Tierral, María de los Angeles Ledesma y Cosecha de Agosto como anfitriones, te invitan en su tercer año,
a escuchar todos los viernes a músicos populares de todo el país que se dan cita en la Peña.
Baile, empanadas, locro y vino. Para escuchar y bailar. Entrada $5 / estudiantes $3.
Mario Bofill.
El cantautor regresa a Buenos Aires con clásicos de su repertorio y todo su mensaje del protagonista litoraleño.
La visita de Mario Bofill nos reencuentra con las "artes olvidadas¨ de una porción importante de nuestro país. Valor no disponible.
Show de Rock.
Los más variados shows de rock en todos sus estilos y variantes.
A partir de la 1:00 se habilita la discoteca con dos pistas y las mejores fiestas. Valor $8.
Tributo a Astor Piazzolla y Miles Davis.
Pablo Mainetti (Bandoneón), Néstor Astarita (Batería), Juan Cruz de Urquiza (Trompeta), Manuel Fraga (Piano),
Alfredo Remus (Contrabajo), César Angelleri (Guitarra). Entrada $15.
Ensamble de Percusión Orquesta Amarilla.
Grupo de música étnica e investigación rítmica que busca abrir nuevos caminos sonoros a través de las posibilidades
que brindan sus instrumentos y mediante la creación de obras de percusión. La característica principal de estas obras
es el concepto compositivo, basado en relaciones melódicas y armónicas y el uso de poliritmias y métricas impares.
El Ensamble de Percusión Orquesta Amarilla está compuesto por Tumbadoras, bongoes, Timbaletas, Zurdos, Steel Drums, Glockenspiel, Didgeridou, D´jembé, Tabla, Batá, Berimbao y accesorios. Integrantes: Daniel Mele: Orquesta Amarilla (set de 15 tambores), Glockenspiel, D´jembé & Dirección General. Jorge González: Timbaleta, Zurdo & accesorios. Fabián Tejada: Zurdo, D´jembé & Steel drums. Ariel Viale: Zurdo, tumbadoras & accesorios. Entrada $6.
Botellas al Río de la Plata.
Música Popular.
El grupo "Botellas al Río de la Plata" presenta obras de Ricardo Bottaro y David Sotelo. Bono contribución $6.
Pedro Guerra.
Presenta "Ofrenda" en Argentina. Una vez más Pedro llega a lo más profundo de nuestros sentimientos y en esta
ocasión lo hace con letras llenas de imágenes, con melodías llenas de color y calor, con versos llenos de olores, de emociones y por supuesto con su tan acostumbrada sinceridad capaz de conmover a todos. Valor no disponible.
Peña en El Boliche de Pedro Farías Gómez.
Para disfrutar de los mejores encuentros con nuestra música popular.
Todos los viernes y sábados. Entrada libre y gratuita. Menú a la carta.
Show de Tango.
Cena desde las 21:30 hs con espectáculo. Edmundo "Muni" Rivero y treinta artistas en escena.
La época de la mazorca, la década del 20, la vanguardia del 50, hasta nuestros dias.
Además se evoca, por medio del candombe, a cantantes, autores y compositores rioplatenses. Derecho al espectáculo con canilla libre $25. Con canilla libre y picada campera $35.
Velha Bossa.
Clásicos de la Bossa Nova, el samba y la Música Popular Brasilera, en un homenaje a Vinicius de Moraes.
Vitinho: Voz y guitarra. Julio Rocella: Guitarra y coros. Alejandro Jamuz: guitarra y coros.
Gonzalo Clavel: bajo. Pablo luparello: bateria. Entrada económica con consumición.
Los Amados.
Pasión y ritmos latinoamericanos.
Los Amados estrenan Pecar de Pensamiento, su nuevo espectáculo primaveral pleno de amor y canciones románticas.
Boleros, Salsas, Cha cha chás y renovados personajes internacionales dan vida a este concierto. Valor no disponible.
00:30. Club AFALP (Alas Argentinas 650 - Ciudad Jardín - El Palomar).
Actitud Sospechosa.
Recital de Rock.
La banda de rock en ascenso, en vivo presentando sus temas. Valor $4.
Los datos de esta Agenda han sido proporcionados por los responsables de cada evento y están constantemente sujetos a cambio. El Cancionero no se responsabiliza por inconvenientes que puedan suscitar estos datos ni por eventuales diferencias o cambios decididos por los responsables. Cualquier reclamo deberá ser efectuado al responsable del evento correspondiente.