Guitarreadas Espontáneas.
Un espacio para encontrarse y compartir música, charlas, juegos de cartas, mates. Entrada gratuita. Después de las 24hs. crédito de barra $5 (damas) $7 (caballeros).
Show de Tango.
Cena con espectáculo.
Show tradicional y participativo, compuesto por bandoneón, pianistas, cantantes y bailarines.
Continuado de lunes a sábado de 20 a 4 horas. Valor $15 (incluye pizza libre).
Hollywood Nunca Conoció el Tango.
Tango. Teatro musical. Esta obra se basa en la vida de Vicente Padula, amigo íntimo de Carlos Gardel.
Autores: Cristian E. Hansen – Gabriela Lavalle. Cantantes, actores y bailarines: Gabriela Lavalle, Juan Francisco Ramos, Pablo Cugnata, Alexia Scoufalos, Francisco Giva y María Scoufalos. Dirección general y puesta en escena: Cristian Hansen. Directora musical: Gabriela Lavalle. Coreografía: Alejandra Simoes. Diseño de vestuario: Silvia Cristina. Encargada de prensa: Silvia Ponce. Bono contribución $10 / Menores de 25 años $5.
Encuentro a Todo Tango.
Séptima temporada consecutiva. Horacio Salgán y Ubaldo de Lio, Néstor Marconi Trío y la reunión cumbre,
Nuevo Quinteto Real. Los mejores exponentes de la escena tanguera:
Horacio Salgán, Ubaldo de Lío, Néstor Marconi, Oscar Giunta, Hermes Peresini. Entrada general $25.
Cena - Show - Baile.
Un racconto de la historia del tango, conjugando lo tradicional y lo moderno.
Un homenaje a los grandes del tango, desde Gardel hasta Piazolla.
Al finalizar el show el protagonista es el público. Valor no disponible.
Quinteto Funk.
Funk Jazz.
El estilo del grupo está construído sobre la fusión del funk y el jazz, integrando elementos propios de soul.
Realizan temas propios y algún clásico Parker. Entrada $5 (con consumición).
Mágico Río de la Plata: Encuentro de Músicos Independientes.
En el marco de este encuentro se presentan:
Alejandro Fornari / Cuarteto Monserrat / Botellas al Río de la Plata. Entrada $5.
Show de Rock.
Los más variados shows de rock en todos sus estilos y variantes.
A partir de la 1:00 se habilita la discoteca con dos pistas y las mejores fiestas. Valor $8.
Walter Malosetti / Américo Bellotto.
Homenaje a Reinhardt y Armstrong. Dos grandes del jazz argentino reunidos para presentar un espectáculo
en el cual expresan un profundo conocimiento y amor al jazz. Entrada $15.
Peña en El Boliche de Pedro Farías Gómez.
Para disfrutar de los mejores encuentros con nuestra música popular.
Todos los viernes y sábados. Entrada libre y gratuita. Menú a la carta.
Pequeña Orquesta Reincidentes.
Despide el año presentando el E.P. "Mi Suerte".
La banda repasa sus clásicos y presenta temas nuevos. Músicos invitados. Entrada $10 / $12.
Show de Tango.
Cena desde las 21:30 hs con espectáculo. Edmundo "Muni" Rivero y treinta artistas en escena.
La época de la mazorca, la década del 20, la vanguardia del 50, hasta nuestros dias.
Además se evoca, por medio del candombe, a cantantes, autores y compositores rioplatenses. Derecho al espectáculo con canilla libre $25. Con canilla libre y picada campera $35.
Tomás Lipán.
Folklore. Con más de 50 funciones del espectáculo "Demasiado Corazón" y la participación de innumerables y genuinos exponentes del Noroeste argentino, Tomás Lipán se despide de Buenos Aires a fines de noviembre.
Artistas invitados. Entrada $10 / Afiliados al Sindicato de Comercio Gratis.
Leo Maslíah y Cía.
Recién arribado de su gira por Chile, México y Guatemala, Maslíah se instala en Buenos Aires para ofrecer
este ciclo, que tiene la particularidad de tener como único hilo conductor el talento del gran músico uruguayo.
Artistas invitados se van alternando a lo largo del ciclo. Entrada $15.
The Shepherds.
Show de Música Celta. Alejandro Sganga (Violín y voz líder), Víctor Naranjo (Tin Whistle, ullean pipe),
Inés Mouzo (Bodhran, Spoons y Coros), Gabriel Isarri (Banjo, mandolina y Coros),
Héctor Cristofanetti (Guitarras y Coros), Néstor Ballesteros (Acordeón y Coros). Entrada $10 (incluye consumición).
Lo Bruno.
Funk.
Viene trabajando en la fusión de estilos: Ska, Funk, Rock, Soul y otros.
Después fiesta "Funky Night" con Dj "Rama" como residente. Entrada libre.
Luis Lugo.
Luis Lugo piano de Cuba en: Antología de la salsa y la música cubana.
Música cubana, teatro criollo, música salsa y bailarinas. Valor $10 (con una consumición).
Los datos de esta Agenda han sido proporcionados por los responsables de cada evento y están constantemente sujetos a cambio. El Cancionero no se responsabiliza por inconvenientes que puedan suscitar estos datos ni por eventuales diferencias o cambios decididos por los responsables. Cualquier reclamo deberá ser efectuado al responsable del evento correspondiente.