El Gran Circo.
Para chicos y grandes. Por el Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín.
Autor: Ariel Bufano. Selección Musical y Dirección: Adelaida Mangani. Platea $3.
Una vez en Carnaval, una Historia Colonial.
Para toda la familia. Por el grupo Act. Autor y Director: Leo Castillo.
Una divertida obra de enriedos, amor y canciones llenas de energía que transportan a la Bs.As. colonial.
Especialmente creada para la diversión de chicos y grandes. Entrada libre.
La Música, los Músicos y los Instrumentos Autóctonos: Ensamble 2.
Folklore Argentino y Latinoamericano. En un marco de encuentros con intrumentistas de corte Andino (charango,
siqus, quenas, percusión americana, guitarra y otros). El dúo propone una mirada distinta a nuestra música y las
infinitas posibilidaddes desde dos instrumentos de cuerda. Entrada libre.
Eric Clapton / Memphis / La Mississippi.
Blues. El afamado guitarrista en una de sus maratones mundiales.
Previamente dos de los más importantes grupos de la actualidad.
Apertura de puertas: 17:00 hs. / Memphis: 19:30 hs. / La Mississippi: 20:30 hs. / Eric Clapton: 21:30 hs. Localidades de $20 a $70.
Guitarreadas Espontáneas.
Un espacio para encontrarse y compartir música, charlas, juegos de cartas, mates. Entrada gratuita. Después de las 24hs. crédito de barra $5 (damas) $7 (caballeros).
Show de Tango.
Cena con espectáculo.
Show tradicional y participativo, compuesto por bandoneón, pianistas, cantantes y bailarines.
Continuado de lunes a sábado de 20 a 4 horas. Valor $15 (incluye pizza libre).
La Nona.
Teatro Musical. Un musical argentino.
Autor: Roberto Cossa. Versión: Eduardo Rovner. Música: Ernesto Acher. Dirección: Claudio Hochman
Con Hugo Arana, Elsa Berenguer, Georgina Frere, Claudia Lapacó, Luis Luque, Tino Pascali, Juan Carlos Puppo. Platea baja $12 / Platea alta $10 / Tertulia $8.
Misia.
Música Clásica - Teatro.
"En busca de la musa perdida”. Intérpretes: Marta Blanco (mezzosoprano), Eduardo Cogorno (barítono), Cristian Zabala (contratenor), Alicia Mazzieri y Enrique Prémoli (piano). Música de Cavalieri, Tchaicovski, Fauré, Duparc, Debussy, Ravel, Offenbach, Satie, Liszt, Hahn, Massenet, Gounod, Messager, O. Strauss, Poulenc y Strawinsky.
Idea, selección musical, estructura dramática y puesta en escena: Eduardo Cogorno. Bono contribución $15. Menores de 25 años $7,50.
Festival de Música Celta.
Música Celta.
Música / Danza / Plástica. Os Furafoles: Música tradicional de Galicia y Asturias.
Bailarines del Centro Vedra: Danzas gallegas y asturianas. Nora Leston: Pinturas. Entrada $3.
Peña del Encuentro.
Una noche de Canto, Guitarra y Poesía, para disfrutar en familia.
Organiza Nuestras Voces, Movimiento Artístico Artesanal por la Identidad.
Actúan: Héctor Esteban Pais (Cantautor de Música popular), Raúl Aguirre (Cantautor de Música Urbana), Mata y
Luna (Grupo de música popular), Elsa Castro (Cantante de música popular), Dúo Generaciones (Música Folclórica), Hernán Bolletta (Canto joven Folklore). La poesía con Mirta Cornejo – Hugo Tisera – Luciano Chavero. Entrada $4 / socios $3.
Cena - Show - Baile.
Un racconto de la historia del tango, conjugando lo tradicional y lo moderno. Un homenaje a los grandes del tango,
desde Gardel hasta Piazolla. Cantantes: Graciela Susana, Daniel Olivera, Susana Cristiani, Andrés Gastón.
Cuarteto Hola Tango. Piano y Dirección: Julio Domínguez. Bandoneón: Adolfo Gómez. Violín: Juan Bringas. Contrabajo: Sergio Rivas. Baile y Coreografía: Natalia y Omar Merlo, Paula y Cristian, Vidala y Omar.
Maestro de Ceremonias: Martín Caballero. Al finalizar el show el protagonista es el público. Valor no disponible.
Guillermina Beccar Varela.
Folklore. Guillermina "entre amigos", repasando sus 10 años de canto popular.
Artista invitado: Ignacio Anzoategui. Valor desde $8.
Jirafas en la India.
World Music - Fusión de melodías hindúes y ritmos africanos.
Roberto Kuczer (Sitar), Marcelo García (Derbake), Guadalupe Tobarías (Violín), Teresa Tudisco (Tablas),
Mauro Piterman (Vientos), Daniela Ardalla (Tambura), Silvia Lezcano (Fuego). Entrada $12.
Peña de Tango y Música Popular.
Con Rubén Quintana y su Barra Trasnochada (Martita Re y elenco de cantantes de Tango, Folklore y Melódico).
Enrique Moneli (guitarra y marco musical). Además, micrófono libre para poetas, cantantes, músicos y toda expresión artística, amenizado con milonga y baile de todos los ritmos. Bono contribución $3.
Show de Rock.
Los más variados shows de rock en todos sus estilos y variantes.
A partir de la 1:00 se habilita la discoteca con dos pistas y las mejores fiestas. Valor $8.
Entokyo.
Cool Jazz.
Matías Zapata: teclados, Luciano Dyzenchauz: bajo, Rodrigo Gómez: batería, Mauro Mourelos: trompeta,
Alejo Von Der Phalem: saxo tenor. La música que realizan es una mezcla de jazz, acid, funk y lounge. Valor $5 (con consumición).
Peña en El Boliche de Pedro Farías Gómez.
Para disfrutar de los mejores encuentros con nuestra música popular.
Todos los viernes y sábados. Entrada libre y gratuita. Menú a la carta.
Show de Tango.
Cena desde las 21:30 hs con espectáculo. Edmundo "Muni" Rivero y treinta artistas en escena.
La época de la mazorca, la década del 20, la vanguardia del 50, hasta nuestros dias.
Además se evoca, por medio del candombe, a cantantes, autores y compositores rioplatenses. Derecho al espectáculo con canilla libre $25. Con canilla libre y picada campera $35.
Tomás Lipán.
Folklore. El cantor jujeño Tomás Lipán continúa presentando su espectáculo "Demasiado Corazón",
con la presencia en cada fin de semana de un grupo reconocido de artistas invitados. Entradas $10 / Afiliados al Sindicato de Comercio: gratis.
Los datos de esta Agenda han sido proporcionados por los responsables de cada evento y están constantemente sujetos a cambio. El Cancionero no se responsabiliza por inconvenientes que puedan suscitar estos datos ni por eventuales diferencias o cambios decididos por los responsables. Cualquier reclamo deberá ser efectuado al responsable del evento correspondiente.